Patricio Lombera - Firma de Libros

ISBN (13): 978-84-96959-04-0
104 páginas.
El libro de cuentos de humor negro del escritor mexicano Juan Patricio Lombera, editado por Ediciones Irreverentes en su colección de Teatro, forman el díptico con el que este escritor, ha sido finalista del
II Premio El Espectáculo Teatral.
En ambas historias, la muerte es la protagonista, aunque su relación con los hombres es muy distinta.
En Una noche con la muerte, un joven de Chiapas es visitado por la muerte, que pretende llevárselo, pero se encontrará con unos planes bien distintos; los del joven, que en plena efervescencia hormonal, lo que quiere es “fornicarse a ese esqueleto sin encantos” que dice ser la muerte. Comedia de humor negro, -negrísimo- muy adecuada para ser leída en noche de luna llena en un cementerio lo más decadente posible. Y a ser posible ahíto de peyote.
El discurso de los poderes, nos cuenta la historia de un periodista que es secuestrado por un grupo guerrillero, que utiliza su vida como moneda de intercambio con un gobierno dictatorial típicamente hispanoamericano. Lo que no podía figurarse nadie en el grupoguerrillero es la cantidad de intereses particulares que hay en un Estado y cómo antes de tomar una decisión, lo que menos se valora es la vida humana; y que el propio periodista tiene una carta negrísima en la manga. ¿Y la sociedad civil? Borracha en una taberna de mala muerte, haciendo apuestas.
Juan Patricio Lombera es originario de la Ciudad de México. Nace en el año de 1972. Obtiene en 1995 la Licenciatura en Letras Hispánicas por la UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (México D.F.) y el Premio al Merito Universitario.
2007: Publica en la antología 13 para el 21 los cuentos “El jugador redimido” y “Conversación con la muerte”. Ese mismo año termina finalista del Premio El espectáculo Teatral con sus obras “Conversación con la muerte” y “El discurso de los Poderes”.
2004: Publica su obra Bestiario chicano y otros cuentos en Ediciones Irreverentes subvencionado por el Ministerio de Cultura
2003: Publica su primera novela La rebelión de los inexistentes en Ediciones Irreverentes.
1994: Conferenciante en el XV SIMPOSIO DE TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO DE ORO, celebrado en El Paso (EE.UU.). Ponencia: «Engaño o ilusión en el desenlace de El perro del hortelano».
1993: Gestor en la organización del III COLOQUIO INTERNACIONAL DEL FONDO RUIZ DE ALARCÓN.
1990-1995: Socio Fundador y miembro del consejo editorial de la publicación literaria trimestral El periodiquillo sarniento donde publica numerosos cuentos, amen de publicar el crucigrama de la publicación.
1983: Tercer premio en el CONCURSO LITERARIO DEL BICENTENARIO DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE, organizado por el IFAL y la Alianza Francesa.
100% MÉXICO HECHO A MANO,
Aapoyando el talendo de los jóvenes mexicanos en España.
FOTOS DE LA FIRMA DE LIBROS
11 de enero de 2008
